miércoles, 14 de octubre de 2009

Links de tarea

Interview Project, David Lynch. El video que escogí... click aqui
http://interviewproject.davidlynch.com

City One Minutes. El video que escogí... click aqui
http://cityoneminutes.org

Primero explico que la selección de mis videos no es por favorito, después de haber visto unos 10 videos por cada página, el último que vi fue el que seleccioné.
Por qué?
Realmente me parecieron todos interesantes, no creo que tenga un favorito pues todos, en ambas páginas, presentan situaciones e historias diferentes, únicas, originales, e interesantes.
Por qué?
En este punto llego a la obvia y cursi respuesta que "cada persona es un mundo", y por esa razón estos dos proyectos presentan una tesis interesante. Podemos ver las situaciones cotidianas, típicas o jamás vistas de cualquier ciudad del mundo, o por otro lado, conocer a algunas personas de Estados Unidos que fueron encontradas y tienen una historia para contar.
Lo increíble de esto y que rescato es la unidad dentro de la mayoría. Una ciudad con millones de situaciones para contar, y un ojo que escoge una de ellas.
Una persona dentro de todas las personas que habitan en Estados Unidos, tiene una historia para contar y seguramente no se parece a la de ningún otro.

Creo que sobre esto podría escribir un montón más pero me quedo con algo. Mi punto de vista tiene algo interesante que contar. Mi historia es única y se puede contar.
Simplemente... cómo? El cómo la cuente la hará aún más interesante. Y esto es lo que tienen estos dos proyectos, un cómo bien resuelto.
Algo obvio, pero cierto!

Algunas fotos del viaje...








Llegada a Villa Ruiz.
"mmm... ¿qué hacemos?"











Huellas del tren que dejó de pasar











Poco y nada... nada pasa...











Sólo las vacas... (Cuando Genaro Espinoza las saca a comer)










parece que el tiempo lo detuvo, pero ellos siguieron...












Susana, José Luis y Analía

1er Viaje (bitácora)






































jueves, 8 de octubre de 2009

Tp 5 VILLA RUIZ

Viaje a La Gran Sabana (Edo. Bolívar, Venezuela. 2005)

Consigna de este nuevo y último trabajo "el viaje":
A cada grupo se le asignó una localidad dentro de la Provincia de Buenos Aires.
Ahora, cada grupo tiene que realizar un viaje (muchos en realidad) a este sitio y luego de ver, explorar y conocer el lugar realizar: un documental, una ficción, una historia... etc. (No tiene un género específico).
"El viaje" comienza en lo que subimos al micro, tren, auto o el medio de transporte que usemos.

Por otro lado, este post también es para informar lo poco y mucho que sabemos del lugar que nos tocó (VILLA RUIZ), aunque nuestra filosofía de viaje es ir y ver con qué nos encontramos.
Sabemos que es un pueblo que tiene alrededor de 300/400 habitantes, que tiene un poco más de 100 años y su historia parte a raíz de la llegada del tren (el jalado por caballos y el de vapor posteriormente), obviamente hoy en día sería uno de estos pueblos fantasmas debido a que el tren dejó de pasar.
Por las pocas fotos que vimos, parece ser un pueblo pintoresco en medio del campo... veremos si es realmente asi.
Nuestra estrategia: cada una con su cámara y cuaderno, viendo, registrando y anotando todo lo que ve y se le ocurre. Luego al llegar veremos nuestras apreciaciones, fotos y anotaciones de cada una por separado.
Finalidad: ver qué sale de los distintos puntos de vista.

Au revoir! y Bon Voyage!


Nota: a los interesados en saber dónde queda La Gran Sabana. Aqui les paso un link donde hay varios mapas para mejor ubicación.
El viaje que hicimos fue saliendo de Caracas en auto, 12 horas hasta Ciudad Bolívar, luego otras 12 horas hasta llegar a la Gran Sabana. Ahi estuvimos 10 días recorriendo y visitando todos los saltos, quebradas y parques habidos y por haber. Lo más lejos que llegamos fue hasta La Línea, frontera con Brasil. Nunca repetimos una estadía, salvo cuando llegamos al Pauji, que pasamos 3 días. Un pueblo fundado por familias hippies... que es increíble!

Entrega tp 4 (transposición Thierry de Mey)

DESFASAJE from Lorena Pazzanese on Vimeo.



Reflexiones: una vuelta más en edición.
Aunque nos costó mucho llegar a este resultado, siento que obtuvimos un buen resultado.
Se acerca un poco a lo que queríamos, aunque nuestras expectativas siempre fueron muy altas, pero siento que debe ser así... en la auto exigencia esta el reto.
Imagino que el hecho de ser 4 cabezas, éste trabajo sería un sin fin de cambios...
Somos un lindo grupo de trabajo, y eso hace que la experiencia y el reto sean más placenteros.


Pre entrega tp 4

Transposición Thierry de Mey from Lorena Pazzanese on Vimeo.



Reflexión: muy largo. muchas imágenes demás. la música no es la final. muy borrador.

Presentación en mesa

Presentando a Thierry de Mey from Lorena Pazzanese on Vimeo.

Este vídeo fue presentado en 3 monitores de computadoras al mismo tiempo, en uno de los talleres de la FADU.

Cada computadora representaba 1 cuadro de la imagen partida. La intención fue presentar al artista desde lo más obvio: VIDEO DANZA.

La tecnología, otro de los fuertes de Thierry, pudo ser apreciada con los 3 monitores.

Reflexiones: coordinación! mucha más coordinación! Y para el próximo paso hacer algo a nuestro estilo, creo que nos sacamos las ganas de hacer una videodanza al mejor estilo De Mey...