
Viaje a La Gran Sabana (Edo. Bolívar, Venezuela. 2005)
Consigna de este nuevo y último trabajo "el viaje":
A cada grupo se le asignó una localidad dentro de la Provincia de Buenos Aires.
Ahora, cada grupo tiene que realizar un viaje (muchos en realidad) a este sitio y luego de ver, explorar y conocer el lugar realizar: un documental, una ficción, una historia... etc. (No tiene un género específico).
"El viaje" comienza en lo que subimos al micro, tren, auto o el medio de transporte que usemos.
Por otro lado, este post también es para informar lo poco y mucho que sabemos del lugar que nos tocó (VILLA RUIZ), aunque nuestra filosofía de viaje es ir y ver con qué nos encontramos.
Sabemos que es un pueblo que tiene alrededor de 300/400 habitantes, que tiene un poco más de 100 años y su
historia parte a raíz de la llegada del tren (el jalado por caballos y el de vapor posteriormente), obviamente hoy en día sería uno de estos pueblos fantasmas debido a que el tren dejó de pasar.
Por las pocas fotos que vimos, parece ser un pueblo pintoresco en medio del campo... veremos si es realmente asi.
Nuestra estrategia: cada una con su cámara y cuaderno, viendo, registrando y anotando todo lo que ve y se le ocurre. Luego al llegar veremos nuestras apreciaciones, fotos y anotaciones de cada una por separado.
Finalidad: ver qué sale de los distintos puntos de vista.
Au revoir! y Bon Voyage!
Nota: a los interesados en saber dónde queda La Gran Sabana. Aqui les paso un link donde hay varios mapas para mejor ubicación. El viaje que hicimos fue saliendo de Caracas en auto, 12 horas hasta Ciudad Bolívar, luego otras 12 horas hasta llegar a la Gran Sabana. Ahi estuvimos 10 días recorriendo y visitando todos los saltos, quebradas y parques habidos y por haber. Lo más lejos que llegamos fue hasta La Línea, frontera con Brasil. Nunca repetimos una estadía, salvo cuando llegamos al Pauji, que pasamos 3 días. Un pueblo fundado por familias hippies... que es increíble!